

PSICOLOGÍA Y CINE
Siempre he sido una gran entusiasta del mundo cinematográfico, me apasiona tanto el cine, como su intrínseca relación con el mundo arquitectónico. A lo largo de los años he investigado sobre esta pasión, englobando conocimientos relacionados con el cine, la arquitectura y otro tipo de artes que las complementan.
Culminando en el Trabajo de Fin de Grado con el análisis teórico y práctico de la alteración percepción del espacio en el mundo cinematográfico, generando el concepto de espacio ficticio en el cine. Se analiza la percepción desde un punto de vista psicológico, temporal y espacialmente, con una aproximación al mundo del arte y sus alteraciones. Se estudia la percepción en el mundo cinematográfico, estableciendo los espacios que construyen una película. Se destaca aquel considerado real, pero que en el cine se percibe como ficticio. Todo esto, se materializa en un caso de estudio: el análisis de los espacios que conforman Blade Runner, un claro reflejo de la distorsión perceptiva espacial sobre la realidad del mundo cinematográfico.

















